Soy psicóloga graduada de la Universidad de La Habana, aunque mi primera formación es de arte. Graduada también de teatro, le debo a ello mi sensibilidad y la manera de apreciar el mundo e interactuar en él. Dediqué parte de mi vida al arte, enseñé teatro en proyectos de corte comunitario y fuí actriz de teatro para niños. La psicología llegó después para confirmar quien soy.
Mi camino profesional tomó otro rumbo al graduarme, diagnóstico, selección de personal, competencias laborales, marketing, fueron nuevas fuentes de aprendizaje y ejercicio práctico, enmarcando un perfil profesional. Tiempo después redimensioné mi proyecto laboral y aposté por nuevos caminos no alejados de mi esencia. Dejé de tener la típica imagen de psicóloga.
La riqueza de la vida desde mi concepción está en tener fuerza, valentía y actitud para volver a empezar y eso hice, comencé a buscar nuevas oportunidades.
El perfil de las ventas y el marketing me parecieron interesantes y unido a mis características personológicas y mis formaciones académicas,llegué a la Revista española Más Cuba, medio de prensa extranjero con corte turístico, cultural y gastronómico, especializándome en el perfil culinario, mundo para mi desconocido, de él solo conocía la amplia gama de sabores, colores y platos exquisitos que preparaba mi abuela para una milindrosa y delgada nieta.
Me siento feliz, realizada y admiro a cada uno de los que día a día trabajan para sacar adelante la gastronomía en Cuba desde cualquier ámbito. La admiración es uno de los caminos al amor así que simplemente estoy enamorada de mi nuevo mundo.
Cubapaladar me atrapó en un abrir y cerrar de ojos. El poder escribir en un primer momento me apasionó, luego descubrí más. Es un proyecto que me motiva, me hace crecer y que siempre admiré, así sin más, me vuelvo a enamorar. Otra vez voy por más.
El hombre que se educa es aquel que aprende a aprender
Carl Rogers Psicólogo estadounidense.